Lalo Guerrero
Llamado el “Padre de la música chicana”, Lalo Guerrero escribió e interpretó muchas canciones sobre el biculturalismo y el estilo de vida pachuco. Fue un abanderado de un nuevo género musical que mezclaba comentario social con humor. Su música reflejó una profunda conciencia de las injusticias sociales que sufría su comunidad y se convirtió en un destacado defensor de la cultura mexicana y chicana. Después de lograr el éxito como artista discográfico, Guerrero fundó el club Lalo’s ubicado en el Este de Los Ángelesen 1960, que se convirtió en un importante recinto de artistas mexicanos y un punto social de la ciudad.







