Pedro J. González
Después de servir con Pancho Villa en la Revolución (1910-1920), Pedro J. González se unió a los miles de mexicanos que emigraron a los Estados Unidos a principios de la década de 1920. González acogió una de las primeras emisiones de radio en español en California, Los Madrugadores (“The Early Risers”), que se estrenó en KMPC en 1929. El programa se transmitía de 4 a 6 am, cuando los trabajadores se dirigían a los campos y el único momento en que las emisoras estaban interesadas en reproducir música mexicana. En la década de 1930 formó el grupo musical Los Madrugadores, que se convirtió en una de las agrupaciones mexicanas más destacadas de Los Angeles. González usó las ondaspara protestar contra las deportaciones masivas de mexicanos, que pronto llamó la atención y la ira de las autoridades. En 1934, en el apogeo de su carrera, González fue enviado a la prisión de San Quentin por cargos de violación falsificados. Fue puesto en libertad a principios de la década de 1940 tras apelaciones de dos presidentes mexicanos y grandes protestas públicas.







