Sobre Rumbo a California
Rock psicodélico. El sonido de Bakersfield. Jazz de la Costa Oeste. La música de California es música de Estados Unidos, y el Estado Dorado ha producido algunos de los sonidos más icónicos de nuestro país. Pero la música de California también es música mexicana.

Así como el estado ha sido una incubadora de rock, country y jazz, California también ha sido un importante centro de la música mexicana y de la amplia industria discográfica en español desde principios de los años 1900’s. Rumbo a California cuenta la historia de la gente, los sellos discográficos y las canciones que hicieron de la música mexicana y mexicoamericana una parte tan vital de la cultura de California en el siglo XX.
Nos reuniremos con locutores de radio, operadores de sellos discográficos y dueños de clubes nocturnos.
Escucharemos
Duetos
Conjuntos
y
Mariachis


Viajaremos desde soleados campamentos agrícolas en el Valle Central, donde los corridos pasan todas las noches de los radio transistores a las luces brillantes de Lalo’s Nightclub en el Este de Los Angeles, donde los boleros y las rumbas se mezclan con el swing de la big band.

Mediante esto, veremos cómo la música se ha movido a través de las generaciones para reflejar tanto las tradiciones perdurables como la creatividad incansable de la comunidad mexicoamericana del Estado Dorado.